San Miguel de Allende, Gto. – El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de Atención a la Mujer (IMAM), presento el programa “Felizómetro”, en el marco del “Día Mundial de la Paz”.
El objetivo primordial es brindar herramientas para cambiar la mentalidad emocional negativa a un estado positivo. Con ello, se apoya a las personas en situaciones difíciles para saber cómo reaccionar y resolver su problema.
Durante su mensaje, la directora general del Instituto de Atención a la Mujer (IMAM), Cinthya Sifuentes afirmó que el “Felizómetro” es una herramienta que permite a las personas darse cuenta que la felicidad depende de cada uno de nosotros.
“La felicidad depende de ti, por eso con el Felizómetro te puedes ubicar en qué cuadrante estás, y si te encuentras atascado, puedas moverte. La forma más sencilla de moverte es poniéndote metas, cuidando tu cuerpo, haciendo acciones y tratando de ayudar a los demás. Nosotros te damos herramientas y hacemos dinámicas para que te ubiques en qué cuadrante estás y decidas moverte”, explicó.
En las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECOM), la directora general del Instituto de Atención a la Mujer (IMAM), detalló que los niveles de emoción que mide el “Felizómetro” son:
0.- No hago nada, no me muevo.
1.- De cualquier cosa lloro.
2.- Estoy siempre asustada(o). Me da miedo hacer cualquier cosa.
3.- Me molesto por lo que me piden o hacen.
4.- Siempre veo lo malo y lo expreso.
5.- Me da mucha flojera hacer mis tareas.
6.- Digo sí a todo lo que me piden.
7.- Hago todo de manera rutinaria.
8.- Me apasiona todo lo que hago,
9.- Disfruto de la vida.
10.- ¡Soy feliz! Comparto y ayudo a ser feliz a otros.
Los Felizómetros se podrán adquirir en las oficinas del IMAM y se entregarán en los eventos y giras de trabajo del Gobierno Municipal.
Asimismo, se impartirán conferencias para dar a conocer esta herramienta en la zona rural y urbana, colonias, escuelas, asociaciones y público en general.
Cabe mencionar que el programa será permanente durante la Administración Municipal 2018 – 2021. Para cualquier información sobre esta campaña, pueden comunicarse a los teléfonos: 415 120 46 34 y 415 150 17 18 del IMAM.